vive la tecnologia con apple

!pad

 

 
 
iPad
IPad-02.jpg
Fabricante Apple Inc.
Tipo Tablet
Reproductor multimedia digital
Lanzamiento Modelo Wi-Fi: 3 de abril de 2010 EEUU
Modelo WiFi + 3G:
30 de abril de 2010 EEUU
Conectividad Wi-Fi (802.11a/b/g/n), Bluetooth 2.1+EDR, USB 2.0 (requiere accesorio para conector dock)
Los modelos Wi-Fi + 3G incluyen:
A-GPS, ranura micro-SIM, GSMcuatribanda850 900 1800 1900 MHz GPRS/EDGE, UMTStribanda850 1900 2100 MHz HSDPA
Sistema operativo iPhone OS
Cámara Ninguna
Entrada Pantalla de toquemultitáctil, controles de audio, bloqueo de rotación de pantalla, sensores de proximidad y luz ambiental, acelerómetro de 3 ejes, brújula digital
Alimentación Batería de ion de litio interna no removible de 25 Wh; Dock de 30 pines
CPU Apple A4 de 1 GHz
Capacidad de almacenamiento Memoria flash
16, 32, y 64 GB
Pantalla Pantalla de tipo LCD IPS con retroiluminaciónLED, resolución 1024×768 px (XGA), de 9,7 plg (24,638 cm), 132 ppi y relación de aspecto 4:3.
Dimensiones y peso 9,56 plg (24,2824 cm) (alto)

7,47 plg (18,9738 cm) (ancho)

0,5 plg (1,27 cm) (espesor)
Peso: ~700 g

El iPad es un tablet PC desarrollado por Apple Inc. Anunciado el 27 de enero de 2010, se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y un ordenador portátil.[1]

Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple Inc. como es el caso del iPhone o iPod touch aunque la pantalla es más grande y con respecto al Hardware es más potente, funciona sobre una versión adaptada del sistema operativo (iPhone OS), con una interfaz de usuario rediseñada para aprovechar el tamaño mayor del dispositivo y la capacidad de utilizar el servicio iBookstore de Apple con la aplicación iBooks (software para lectura de libros electrónicos). Posee una pantalla con retroiluminaciónLED, capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio tipo memoria flash, Bluetooth, y un conector dock de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes y sirve de conexión para diversos accesorios. Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi802.11n y otro con capacidades adicionales para redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celularHSDPA) y GPS Asistido. Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas.

 

Características

Hardware

Especificaciones de hardware para los dos modelos[6]
Producto Apple iPad
Modelo Modelo WiFi Modelo 3G
Fecha de lanzamiento 3 de abril de 2010 EEUU; 28 de mayo de 2010 España 30 de abril de 2010 EEUU; 28 de mayo de 2010 España
Pantalla 4:3 9.7" (20 cm × 15 cm) LCD IPS con retroiluminaciónLED
Tarjeta de video 1024 × 768 píxeles, 132 ppi
Microprocesador 1 GHz Apple A4SoC[7]
Almacenamiento (memoria flash) 16, 32 o 64 GB
Wi-Fi IEEE 802.11n-2009 y Bluetooth 2.1 + EDR
3G HSDPA mediante micro-SIM
Sistema operativo iPhone OS 3.2
Batería Batería integrada de polímeros de ion de litio - 25 W·h (soporta 10 horas de uso, 140 horas de música,[8] un mes en modo standby)
Peso 0,68 kg (1,5 libras) 0,73 kg (1,6 libras)
Dimensiones

9,56 pulgadas (24,2824 cm) x 7,47 pulgadas (18,9738 cm) x 0,5 pulgadas (1,27 cm)

Sensores

Entrada y salida

  • Transferencia de datos con tarjeta micro-SIM (modelo 3G)
  • Conexión inalámbrica Wi-Fi
  • Toma de auriculares estéreo de 3,5 mm
  • Altavoz integrado
  • Micrófono
  • Puerto Conector de 30 pines para colocar hardware externo (Kit iPad Camera Connection, Base iPad Dock, teclado físico)

Controles

  • Pantalla multitáctil
  • Botón de reposo/activación y bloqueo
  • Botón de bloqueo de rotación de pantalla[9]
  • Control de volumen
  • Botón "Inicio"

Accesorios opcionales

Apple tiene a disposición diversos accesorios, incluyendo:

  • Dock con teclado que incluye teclado físico, conector de 30 pines y conector de audio (aunque también se puede utilizar un teclado con Bluetooh de Apple)
  • Dock que incluye un puerto conector de 30 pines y de audio.
  • Conector de VGA a Dock para monitores externos o proyectores.
  • Camera Connection Kit son dos adaptadores del Puerto Conector de 30 clavijas a puerto USB o tarjeta SD para la transferencia de fotos y vídeos.
  • Cargador USB de 2A (10W).

Software

El iPad traerá el siguiente software right-out-the-box:

  • App Store: Software que permite adquirir aplicaciones (tanto las del iPhone, disponibles en zoom x2 o en tamaño original, como las nativas del iPad). Los propietarios de aplicaciones para iPhone pueden utilizarlas en su iPad sin necesidad de volver a comprarlas. El paquete ofimático iWork tiene su propia versión para iPad, que se puede adquirir por 10 dólares la aplicación (7.99 €uros cada uno), y está compuesto por las aplicaciones PagesNumbersKeynote . También, la aplicación iBooks está disponible para descarga gratuita, pero no viene incluida en el dispositivo por defecto.
  • Safari: navegador de Internet con soporte de HTML 5.
  • Mail: para gestionar correos electrónicos con Microsoft Exchange, MobileMe, Gmail, Yahoo! Mail y AOL.
  • Fotos: para visualizar y gestionar fotografías.
  • Vídeo: para ver vídeos importados desde ITunes.
  • YouTube: navegador y visualizador de YouTube.
  • iPod: función equivalente a su análogo reproductor multimedia iPod.
  • iTunes Store: para comprar música, videos, descargar Podcast y visualizar contenidos.
  • Mapas: Para visualizar mapas y establecer rutas, utiliza la tecnología de Google Maps incluido el servicio de Street View.
  • Notas: Un bloc de notas, para tomar apuntes, pegar texto en él.
  • Calendario: Un calendario para gestionar citas y fechas especiales.
  • Contactos: Para gestionar tus contactos.

Desde el día 27 de enero de 2010 también está disponible el software de desarrollo SDK (previo pago) para que los desarrolladores puedan programar (o adaptar) sus propias aplicaciones al iPad.[10]

Distribución

Las versión 3G se venden libres, sin subrogarse a la prestación de servicios por una compañía concreta de comunicaciones. No obstante, en España Movistar, Vodafone y Orange también distribuyen el iPad con paquetes de datos a precios especiales para los modelos 3G de forma análoga a los que ofrecen con los terminales iPhone vinculados a sus redes.[11][12] Por ello la distribución y venta se hará a través de las tiendas Apple físicas y la tienda en Internet (Apple Store), así como los distribuidores habituales de productos Apple.

Precios

El precio base es de 499 dólares y, a partir de ahí, 100 dólares más para cada incremento de memoria, y 130 dólares más para los modelos que incluyen 3G.[cita requerida]

Modelo Precios en EEUU[13] Precios en España[14]
iPad 16 GB WiFi $499 €479
iPad 32 GB WiFi $599 €579
iPad 64 GB WiFi $699 €679
iPad 16 GB WiFi + 3G $629 €579
iPad 32 GB WiFi + 3G $729 €679
iPad 64 GB WiFi + 3G $829 €779

Accesorios

Los accesorios tienen el IVA incluido.

Modelo Precios en EEUU Precios en España
Dock con teclado $69 €69
Funda $39 €39
Conector Dock $29 €29
iCargador USB 10W $29 €29
Conector de VGA a Dock $29 €29
Apple Care protection plan $99 €99
Auriculares de tapón con mando y micro $69 €69

Recepción

Las reacción de los medios hacia el iPad ha sido diversa.

Estados Unidos

El blog de tecnología Gizmodo enumera las siguientes elementos como fallos en el dispositivo: ausencia de cámara, no poder ejecutar más de una aplicación a la vez (esto se solventa con la llegada del iPhone OS 4.0, ausencia de soporte para Adobe Flash y no ser compatible con la red T-Mobile3G en los Estados Unidos.[15]

En contraste Walt Mossberg Hace referencia a las características de hardware que tienen menor relevancia que el software y la interfaz de usuario. Walt resaltó el bajo costo del dispositivo considerando sus especificaciones. Walt también hizo énfasis en la duración de 10 horas de la batería.[16]

Leo Laporte (reportero de Tech) escribió una evaluación mixta, exaltando la velocidad del iPad y a su vez criticando la ausencia de cámara, salida de vídeo, puertos USB o Firewire, la posibilidad de ejecutar varias aplicaciones a la vez, especialmente las de mensajería instantánea.[17] También mencionó la naturaleza cerrada del dispositivo y el control total que tiene Apple sobre el software. Finaliza concluyendo que el iPad debe ser visto como un dispositivo para consumidores de contenido, y no una computadora en el sentido tradicional.

Yair Reiner afirma que el iPad va a competir contra los lectores de libros electrónicos como el Kindle de Amazon a la vez que ofrece un 70% de ganancias para las casas editoriales, siendo igual al para los desarrolladores que venden sus aplicaciones a través de la App Store.[18] (Una semana antes del anuncio oficial de la salida del iPad, la tienda de libros del Amazon Kindle incrementaría las ganancias para las editoriales al 70%).[19]

Otros aseguraron que el iPad competiría también con los Netbooks, que usan principalmente el sistema operativo Microsoft Windows.[20]CNET hace una lista de desventajas del iPad al ser comparado con un netbook, incluyendo la ausencia de cámara para video-chat, la ausencia de Flash y la dificultad para escribir en la pantalla.[21] Adicionalmente el iPad solo funcionará con software proveniente de la App Store.[22]

Varios días después del lanzamiento, Stephen Fry afirmó que la gente debe usar el iPad para apreciar de verdad su propósito y comentó que las críticas hacia el dispositivo serán olvidadas después de usarlo. Fry recalcó la velocidad del dispositivo, la respuesta, la forma suave de deslizarse, la calidad de la pantalla, su liviano peso y lo bien pensadas que están las acciones y gestos utilizados en el dispositivo.[23]

América Latina y España

En América Latina y España el evento de la presentación del iPad fue transmitido por blogs especializados como MuyMac, Applesfera, Engadet en español y Applecol. Las quejas han sido similares a las de otros países: la ausencia de cámara, la no inclusión de tecnología Flash, entre otros.

Como fiel usuario Macintosh desde hace aproximadamente diez años, debo decir que el iPad no me convence. Tal vez esperaba mucho más, eso suele pasar. Lo que me extraña es que Apple siempre supera nuestras expectativas o por lo menos las mías, y este producto no lo hizo.

Después de ver todo el stream del Keynote de Steve Jobs, la primera impresión que me quedo fue que el iPad es un iPod Touch gigante. Yo me lo imaginaba corriendo una versión modificada de Mac OS X Snow Leopard donde uno tuviera el dock, archivos y carpetas así como en un Mac. Que aplicaciones livianas para Mac, pudieran ejecutarse en el iPad. Jamás llegué a pensar que seria casi el mismo OS del iPhone y iPod Touch.

Otra cosa que me dejó aburrido del iPad es que no trae cámara. Hoy en día hasta el celular mas básico trae una, y todo me imaginé menos que este aparato no la tuviera. ¿Qué les pasó? ¿Se les olvidó? Estoy seguro que las futuras versiones del iPad traerán una.

La tercera razón por la que el iPad no me convenció del todo, es por su pantalla. Resulta que sus dimensiones son de 1024×768 pixeles, en una proporción de 4:3. Nuestros televisores plasmas y LCDs tienen una proporción de 16:9. Es decir que ver una película en modo widescreen nos daría barras negras arriba y abajo de la imagen...

...La mayoría de películas filmadas en modo widescreen, es decir, las de proporción 2:35:1, solo se podrían ver en parte. Aún peor, no se pueden ver videos en la mas alta definición 1080p porque simplemente los pixeles no alcanzan.
Applecol.[24]

Críticas

Nombre

En muchos blogs no tecnológicos, además de Twitter, la primera atención no se centró tanto en las características del producto, sino en el nombre. Para muchos estadounidenses, la primera acepción de la palabra pad es "toalla higiénica". El jocoso iTampon sobrepasó al iPad como tema de moda el día del anuncio oficial.[25][26]

Otro tema de controversia es la facilidad de confundir los nombres iPad y iPod, dada su pronunciación similar en inglés.[27]

Usos

La crítica también se hace respecto al diseño del dispositivo, ya que posee un tamaño grande con bordes anchos.[cita requerida]

Utilidades

Otras críticas están dirigidas a la baja resolución de la pantalla (1024 x 768), el poder ejecutar sólo un programa a la vez (aunque esto se solventa con la llegada del IPhone OS 4.0, la ausencia de cámara web, el no poseer puertos USB, no tener salida de vídeo de alta definición e incompatibilidad con el software Adobe Flash.[cita requerida] Aparte, tanto el lector como la tienda de libros sería una utilidad poco aprovechada, ya que la pantalla es LED y no de tinta electrónica, provocando dificultad en la lectura.[cita requerida]

DRM

La Free Software Foundation hizo público un comunicado donde advierte sobre la aplicación de la gestión de derechos digitales o DRM (por sus siglas en inglés Digital Restriction Management), lo que podría permitir que editoriales, discográficas y otros puedan controlar los contenidos que son utilizados y descargados en el iPad, posibilitándoles potencialmente a obtener control sobre este tipo de contenidos.[28]

© 2010 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode